Con tecnología de Blogger.
Tagged under:

Tribasket

 ¿Qué es el tribasket?

Se trata de tres modalidades en formato de competición: de tiro (tiro libre, dos puntos y triple), habilidad (manejo del balón) y juego (1x1, 2x2, 3x3). En estas competiciones se premiarán las habilidades individuales en distintos formatos y modalidades, para encontrar a los campeones de España, los niños y niñas más habilidosos en distintos aspectos claves para ser un buen jugador de baloncesto.
Campeonato de juego: 1x1, 2x2, 3x3.
Las reglas más importantes son las siguientes:
Se juega a una sóla canasta
El juego será a 15 minutos o al primero que llegue a 33 puntos. Al final de ese periodo gana el equipo que vaya por delante en el marcador.
En caso de empate se juega una prórroga de 2 minutos. Si persiste el empate cada miembro del equipo tendrá que lanzar un tiro libre, el equipo que más anote ganará. En caso de volver a empatar se lanzarán tiros libres alternativamente, el primero que falle perderá.
Cada canasta vale dos puntos excepto los triples que valen tres.
La primera posesión se decidirá mediante salto y durarán 14 segundos.
Para cambiar de posesión el balón debe salir fuera de la línea de 6,25 y ser tocado al menos por dos jugadores para poder anotar.
Las luchas suponen siempre la posesión del balón para el equipo defensor.
Las faltas siempre se sacan de banda y son señaladas por los jugadores.
No hay tiempos muertos.
Campeonato de tiro. (T1, T2, T3)
Las reglas más importantes son las siguientes:

Tiro Libre:
Se lanzarán 15 tiros desde la línea de Tiro Libre en un máximo de 90 segundos con un máximo de 5 sefundos para cada lanzamiento.
Se clasificarán los que más canastas consigan con un mínimo de 8 canastas.
Tiro de 2.

Se establece un circuito con 5 estaciones de tiro con 3 balones en cada estación. (total 15 tiros).
El tiempo máximo son 150 segundos. Al finalizar el tiempo se contabilizarán los tiros realizados y anotados en ese momento.
Tiro de 3:
Se establece un circuito con 5 estaciones y 3 balones en cada estación.
El tiempo máximo son 150 segundos tras los cuales el juez contabilizará los tiros realizados y anotados en ese momento.
Campeonato de Habilidad.
Las reglas más importantes son las siguientes:
Se establece un circuito donde se realizará Dribling, pase y lanzamiento.
El objetivo es realizar el circuito en el menor tiempo posible.
Si en el transurso se cometen pasos o dobles hay que volver a empezar.
Es obligatorio anotar el lanzamiento disponiendo de las oportunidades necesarias.
Este es el ejemplo de circuito que propone la FEB, aunque cada uno puede adaptarlo y diseñar el que desee.


-Fuente: Juan Fuentes Mi Baloncesto